1. Es importante que te comuniques inmediatamente con tu banco o proveedor financiero para solicitar su intervención (por ejemplo: bloquear el acceso a tu cuenta, poner en pausa o dar de baja tarjeta) y para dejar un registro formal de tu reclamo. También es recomendable efectuar las denuncias policiales o judiciales (Ministerio Público Fiscal) correspondientes.
2. Para gestionar tu reclamo desde el Banco Central debés cumplir los siguientes requisitos:
Podés comunicarte con la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor y Arbitraje del Consumo, a través de su línea gratuita 0800-666-1518, o escribiendo al correo electrónico consultas@consumidor.gob.ar.
También, podés contactar a la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia (UFECI) al (+54 11) 5071-0040 / 0041 o por correo electrónico escribiendo a denunciasufeci@mpf.gov.ar.
Desde el Banco Central no te contactaremos de ninguna manera para pedir datos personales o bancarios. Cuidá tu patrimonio digital.
Si recibís información o mensajes que simulan ser del Banco Central podés reenviarlos a Ayuda en Línea (ayudaenlinea@bcra.gob.ar).
Podés seguir la campaña de seguridad bancaria #Vossoslaclave en las redes del Banco Central. Estos son los únicos perfiles oficiales del Banco Central: