Diccionario Financiero

El BCRA pone a tu alcance un completo diccionario de términos bancarios y financieros, para que en todo momento puedas interpretar de manera correcta lo que estás leyendo.

TÉRMINO DEFINICIÓN FUENTE
IMF:  Ver: FMI  BCRA
Incentivos económicos: Factores que motivan e influyen en el comportamiento de la organizaciones y los individuos, incluyendo empresas y agencias gubernamentales. Los precios, las utilidades y las pérdidas son incentivos importantes en una economía de mercado. BCRA
INDEC: Instituto Nacional de Estadística y Censos. BCRA
Indexación: Mecanismo mediante el cual los precios o los pagos de un contrato se ajustan para reflejar las variaciones del índice de precios. BCRA
Índice de Precios al Consumidor (IPC):  Mide la evolución del costo de una canasta fija de bienes y servicios de consumo a lo largo del tiempo. BCRA
Índice de Precios de las Materias Primas (IPMP): Indicador confeccionado mensualmente por el Banco Central, que tiene por objetivo brindar un seguimiento de la evolución promedio de los precios de los commodities más relevantes en las exportaciones argentinas. BCRA
Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral (ITCRM): Indicador confeccionado por el Banco Central, que mide el precio relativo de los bienes y servicios de nuestra economía con respecto a los de un grupo de países con los cuales se realizan transacciones comerciales. A diferencia de los tipos de cambio real bilaterales, el tipo de cambio real multilateral mide el valor real del peso en relación a las monedas de sus principales socios comerciales. La ponderación de cada socio dentro del índice refleja su participación en el comercio total (exportaciones más importaciones) de nuestro país. Este índice tiene en cuenta las fluctuaciones de las monedas y de los precios de nuestros socios comerciales y es, por lo tanto, una medida amplia de la competitividad de nuestro signo monetario. La serie del ITCRM, cuya base es 1995=100, comprende el período desde 1991 hasta la fecha y se actualiza mensualmente. BCRA
Inflación:  Aumento generalizado y sostenido en el tiempo en el precio promedio de los bienes y servicios disponibles en la economía. BCRA
Informe de calificación: Con cada calificación de riesgo las SCR realizan un informe explicativo, cuyo formato y contenido dependen del manual de procedimientos registrado por cada una de ellas ante esta CNV y del valor negociable y/o ente calificado. CNV
INSSpJyP:  Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados BCRA
Intercambio:  El cambio de un bien o servicio por otro bien o servicio o por dinero. BCRA
Interdependencia:  Situación en la cual las decisiones tomadas por una persona, o los eventos que ocurren en una parte del mundo o en un sector de la economía, influyen en las decisiones tomadas por otras personas, o en eventos que ocurren en otras partes del mundo o en otros sectores de la economía. BCRA
Interés compuesto: Se llama interés compuesto al que se obtiene cuando al capital se le suman periódicamente los intereses producidos. Así al final de cada periodo el capital que se tiene es el capital anterior más los intereses producidos por ese capital durante dicho periodo.  BCRA
Interés simple: Se llama interés simple a la operación financiera donde interviene un capital, un tiempo predeterminado de pago y una tasa o razón, para obtener un cierto beneficio económico llamado interés. El interés simple es el que se obtiene cuando los intereses producidos, durante todo el tiempo que dure una inversión, se deben únicamente al capital inicial.  BCRA
Interés:  Pagos por el uso de capital real o financiero en un lapso de tiempo, realizados por los usuarios del capital a sus dueños. BCRA
Inversión: Representa el gasto de las familias, las empresas y el gobierno aplicado a la formación bruta de capital o la acumulación de existencias. Es decir, está compuesta por los recursos de las unidades económicas que no está destinado ni al consumo ni al mercado externo y que son almacenados en forma de bienes, utilizado para adquirir máquinas y equipos o dedicados a otros fines. BCRA
IPC GBA:  Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires  BCRA
IPC GBA:  Índice de Precios al Consumidor del Gran Buenos Aires  BCRA
IPC Interior: Índice de Precios al Consumidor del Interior del país  BCRA
IPC Nacional: Índice de Precios al Consumidor Nacional BCRA
IPC Resto: IPC excluidos los bienes y servicios con componente estacional y/o volátil significativo, y aquellos sujetos a regulación o con alto componente impositivo. BCRA
IPC: Índice de Precios al Consumidor. Ver Índice de Precios al Consumidor. BCRA
IPI:  Índice de Precios Implícitos BCRA
IPIB:  Índice de Precios Internos Básicos al por Mayor BCRA
IPIM: Índice de Precios Internos al Por Mayor BCRA
IPMP: Índice de Precios de las Materias Primas, publicado por el BCRA BCRA
IRD:  Inversión Real Directa BCRA
ISAC:  Índice Sintético de Actividad de la Construcción  BCRA
ISM:  Institute for Supply Management  BCRA
ISSP:  Indicador Sintético de Servicios Públicos  BCRA
IT: Information Technology. Ver TI BCRA
ITCRM:  Índice de Tipo de Cambio Real Multilateral, publicado por el BCRA BCRA
IVA:  Impuesto al Valor Agregado BCRA

Las definiciones vertidas en el presente diccionario se encuentran redactadas en un lenguaje simple y resumido, al solo efecto de ampliarle al usuario la comprensión de los términos financieros citados. Por lo tanto, carecen del rigor académico que posee un diccionario técnico.