Jornadas Monetarias y Bancarias 2024
Déficits fiscales, política monetaria e inflación

AGENDA

Descargar

LUNES 14 DE OCTUBRE

09:30 | PALABRAS DE BIENVENIDA [Presentación en español]

Santiago Bausili | Presidente, BCRA

Ver video en ESP | Ver video en ENG

10:00-11:30 | PERSPECTIVAS DE BANCOS CENTRALES


La incidencia de la política fiscal en el ciclo monetario global [Presentación en inglés]
Neel Kashkari | Presidente, Banco de la Reserva Federal de Minneapolis
Pablo Hernández de Cos | Exgobernador, Banco de España

Moderadores | Santiago Bausili


Ver video en ESP | Ver video en ENG
Descargar presentación de Neel Kashkari
Descargar presentación de Pablo Hernández de Cos

11:30-13:00 | EXPECTATIVAS DE ECONOMISTAS SOBRE LA ESTABILIZACIÓN ARGENTINA


El rol de la política fiscal, monetaria y cambiaria [Presentación en español]
Ricardo Héctor Arriazu | Socio Fundador, Arriazu Macroanalistas
Gustavo Cañonero | Presidente, CMF Asset Management y Exvicepresidente, BCRA
Rafael Di Tella | Fellow, Harvard University y Profesor, UTDT

Moderadores | Vladimir Werning y Federico Furiase


Ver video en ESP | Ver video en ENG
Descargar presentación de Ricardo Héctor Arriazu
Descargar presentación de Gustavo Cañonero
Descargar presentación de Rafael Di Tella

15:00-16:00 | REFLEXIONES DE LA ACADEMIA SOBRE LA “DOMINANCIA CUASI-FISCAL”


De Cagan a Ramsey: política monetaria óptima bajo controles de cambio [Presentación en español]
Iván Werning | Profesor Robert M. Solow de Economía, MIT y Fellow, NBER
Moderadores | Mauro Alessandro y Sebastián Katz


Ver video en ESP | Ver video en ENG
Descargar presentación de Iván Werning

16:00-17:30 | EXPERIENCIAS DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA / PANEL I: BRASIL E ISRAEL


Los desafíos de la desindexación y de la introducción de flexibilidad cambiaria [Presentación en inglés]
Gustavo Franco | Socio y Asesor Senior, RBI y Expresidente, Banco Central do Brasil
Leonardo Leiderman | Profesor, Universidad de Tel Aviv y Exjefe del Departamento de Investigación, Banco de Israel

Moderadores | Mauro Alessandro y Sebastián Katz


Ver video en ESP | Ver video en ENG
Descargar presentación de Gustavo Franco
Descargar presentación de Leonardo Leiderman

17:30-18:30 | REFLEXIONES DE LA ACADEMIA SOBRE LA “DOMINANCIA FINANCIERA”


Deuda externa: reestructuraciones recurrentes, litigios extendidos y controles cambiarios [Presentación en inglés]
Gregory Makoff | Senior Fellow, Harvard Kennedy School y autor del libro "Default: La histórica batalla judicial en torno a la reestructuración de USD 100.000 millones de deuda Argentina”
Moderadores | Santiago Bausili y Vladimir Werning


Ver video en ESP | Ver video en ENG
Descargar presentación de Gregory Makoff

MARTES 15 DE OCTUBRE

9:30-11:00 | EXPECTATIVAS DE LOS MERCADOS DE CRÉDITO INTERNACIONALES


Ciclo de tasas de interés en la era de la política monetaria cuantitativa [Presentación en español]
Claudio Irigoyen | Economista Jefe, Bank of America
Graham Stock | Estratega Senior de Mercados Emergentes, BlueBay AM
Thomas Smith | Portfolio Manager, MetLife Investment Management

Moderadores | Vladimir Werning y María Fernanda Martijena


Ver video en ESP | Ver video en ENG
Descargar presentación de Claudio Irigoyen
Descargar presentación de Thomas Smith

11:00-12:30 | EXPERIENCIAS DE ESTABILIZACIÓN ECONÓMICA / PANEL II: PERÚ Y URUGUAY


Los desafíos de estabilizar en las economías bimonetarias [Presentación en español]
Adrián Armas | Gerente Central de Estudios Económicos, Banco Central de Reserva del Perú
Gerardo Licandro | Gerente de Asesoría Económica, Banco Central del Uruguay
Moderadores | Mauro Alessandro y Sebastián Katz


Ver video en ESP | Ver video en ENG
Descargar presentación de Adrián Armas
Descargar presentación de Gerardo Licandro

12:30-13:30 | REFLEXIONES DE LA ACADEMIA SOBRE LA “DOMINANCIA FISCAL”


Desagradable aritmética monetarista: los países graduados y reprobados de América Latina [Presentación en español]
Juan Pablo Nicolini | Economista Senior, Banco de la Reserva Federal de Minneapolis;
Profesor, UTDT y coeditor (junto con Timothy J. Kehoe) del libro “Historia monetaria y fiscal de América Latina, 1960-2017”
Moderador | Vladimir Werning


Ver video en ESP | Ver video en ENG
Descargar presentación de Juan Pablo Nicolini

15:30-17:00 | IMPULSOS A LA RECONVERSIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ARGENTINO


Crédito al sector privado: perspectivas de un ciclo de “crowding in” [Presentación en español]
Fabián Kon | CEO, Banco Galicia
Jorge Alberto Bledel | CEO, BBVA Argentina
Osvaldo Giménez | CEO, Mercado Pago
Moderadores | Juan Curutchet y Nicolás Ferro


Ver video en ESP | Ver video en ENG

17:00-17:30 | AGRADECIMIENTO Y CONCLUSIONES [Presentación en español]
Vladimir Werning | Vicepresidente, BCRA


Ver video en ESP | Ver video en ENG
Descargar presentación de Vladimir Werning

17:30-18:30 | PALABRAS DEL PRESIDENTE DE LA NACIÓN [Presentación en español]
Javier Milei | Presidente de la Nación Argentina


Ver video en ESP | Ver video en ENG

DISERTANTES

Santiago Bausili
Presidente
Banco Central de la República Argentina


Neel Kashkari
Presidente
Banco de la Reserva Federal de Minneapolis


Pablo Hernández de Cos
Exgobernador
Banco de España


Ricardo Arriazu
Socio Fundador
Arriazu Macroanalistas


Gustavo Cañonero
Presidente
CMF Asset Management


Rafael Di Tella
Fellow
Harvard Business School


Iván Werning
Profesor Robert M. Sollow de Economía
MIT, Massachusetts Institute of Technology


Gustavo Franco
Socio y Asesor Senior
Rio Bravo Investimentos




Leonardo Leiderman
Profesor
Universidad de Tel Aviv


Gregory Makoff
Senior Fellow
Harvard Kennedy School


Claudio Irigoyen
Economista Jefe
Bank of America


Graham Stock
Estratega Senior de Mercados Emergentes
BlueBay AM


Thomas Smith
Portfolio Manager
MetLife Investment Management


Adrián Armas
Gerente Central de Estudios Económicos
Banco Central de Reserva del Perú


Gerardo Licandro
Gerente de Asesoría Económica
Banco Central del Uruguay


Juan Pablo Nicolini
Economista Senior
Banco de la Reserva Federal de Minneapolis


Fabián Kon
CEO
Banco Galicia


Jorge Alberto Bledel
CEO
BBVA Argentina


Osvaldo Giménez
CEO
Mercado Libre


Vladimir Werning
Vicepresidente
Banco Central de la República Argentina