¿Qué es un cheque?

El cheque es una orden de pago a un banco. Permite a la persona que lo recibe cobrar la cantidad de dinero que indica el documento. Al momento de cobrar el dinero debe estar disponible en la cuenta bancaria de la persona que emitió el cheque. El cheque se utiliza como un medio de pago, como una alternativa al uso de dinero en efectivo.

Los tipos de cheques que intervienen en la compensación electrónica son:

  • Cheques comunes en pesos
  • Cheques de pago diferido en pesos
  • Cheques certificados en pesos
  • Cheques de pago financiero en pesos

Cheques de pago diferido (CPD)

Son cheques que pueden ser emitidos con fecha diferida para su pago hasta un plazo que no supere los 360 días.

Los CPD poseen dos ciclos distintos: el de registración y el de pago.

El ciclo de registración no está contemplado en el sistema de compensación, dado que es un intercambio de documentos entre entidades, sin liquidación de dinero.

El ciclo de pago se inicia cuando se produce el vencimiento del CPD. Este ciclo es similar a la compensación de un cheque y se aplican las mismas normas e instrucciones que para los cheques comunes.

Cheques certificados

Los bancos pueden, en uso de las facultades conferidas por los artículos 48 y 49 de la Ley de Cheques, certificar un cheque a requerimiento del librador o del portador. Esta certificación implica que el banco girado debita y reserva los importes de la cuenta correspondiente por un tiempo convenido que no puede superar los 5 días hábiles bancarios.

La ventaja de este tipo de cheque es que le permite a la persona que deposita el cheque asegurarse su cobro, a cambio las entidades cobran aranceles para efectuar el trámite de certificación.

En el trámite las entidades deben dejar constancia del término por el cual se extiende. Además, la certificación debe ser acreditada mediante la extensión de una “fórmula de certificación”.

La fórmula de certificación debe ser entregada al librador o portador del cheque consignando los datos identificatorios del cheque, fecha de emisión, importe y período por el cual se extiende.

El cheque certificado vencido como tal subsiste con todos los efectos propios del cheque (ya no se encuentran reservados los fondos).

Cheques de pago financiero

Los bancos y entidades financieras ofrecen a sus clientes o al público general este tipo de cheques.

Su instrumentación se encuentra basada en la necesidad de brindar una alternativa para las personas que no sean clientes de entidades o no posean cuentas corrientes o tarjetas de crédito, teniendo entonces la posibilidad de acceder a este medio de pago.

Se trata de un cheque común, emitido por los bancos y entidades financieras con las modalidades admitidas para este tipo de cheque. El monto del cheque puede ser cancelado mediante efectivo (caja) por el solicitante, mediante transferencia a favor de la entidad emisora o a través de débito en cuenta cuando se trata de un cliente de la entidad.

El tenedor puede depositarlo en cualquier entidad en cuyo caso es cursable por cámara compensadora contra la cuenta del banco o entidad financiera girada.

Normativa relacionada

- Ley de Cheques.

- Reglamentación de la Cuenta Corriente Bancaria y Sistema Nacional de Pagos.

- Sistema Nacional de Pagos. Instrucciones operativas. Cheques.

Más información